Skip to content Skip to footer

Author page: admin

CONAMIGUA supervisa la atención a un grupo de venezolanos asegurados por la PNC

El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, visitó la comisaría 31 de la Policía Nacional Civil -PNC- lugar en donde fue asegurado un grupo de 20 venezolanos, que fueron identificados cuando viajaban de manera irregular en un autobús con rumbo a la Frontera con México.

El objetivo es supervisar la situación de los migrantes para verificar que se respeten sus derechos, debido a que se encuentran de manera irregular por el país, al no realizar los controles migratorios y no contar con sus documentos respectivos.

Personal de la Sede del CONAMIGUA Escuintla, supervisaron la situación de los migrantes y coordinaron con instituciones para proveerles agua y alimento.

Los migrantes venezolanos fueron trasladados en un autobús de la PNC al
Albergue de Migración ubicado en la zona 5 de la Ciudad Capital.

CONAMIGUA hace un llamado a no migrar de manera irregular, debido a que se enfrentan a grandes peligros que pueden causarles hasta la muerte, además de promover una migración ordenada, segura y regular.

Nota: Wendy Alvarez

El Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA supervisa frontera Tecún Umán, San Marcos

El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, Raúl Berríos realizó una visita de supervisión a la Frontera Tecún Umán, Ayutla, San Marcos debido al incremento de grupos de migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentran de tránsito por el país.

El Secretario Berríos junto a su equipo de trabajo, se reunieron con personal de la Delegación de Migración, para conocer la situación actual del flujo migratorio, ademas entregaron trifoliares y conversaron con grupos de personas, para hacer un llamado para no exponer su vida al migrar de manera irregular, ademas de promover una migración ordenada, segura y regular.

“Hoy junto a mi equipo de trabajo estamos haciendo la verificación respectiva para proteger a los migrantes y migrantes en territorio nacional y velar porque se respeten sus derechos humanos”, comentó Berríos. CONAMIGUA coordinando acciones para la atención integral de los migrantes y sus familias.

Nota: Wendy Alvarez

CONAMIGUA supervisa atención a migrantes venezolanos que permanecen en Centra Sur

El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA- se presentó a Centra Sur para supervisar la atención que se brinda a un grupo de más de 150 migrantes venezolanos que permanecen en el lugar, con el objetivo de verificar que se respeten sus derechos humanos y promover una migración ordenada, segura y regular.

El Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA, Raúl Berríos supervisó el trabajo que se realiza por parte de las instituciones encargadas de la atención a los migrantes que se encuentran de tránsito por el país, además de la labor del personal de la institución quienes brindaron atención legal, psicológica y trabajo social, al grupo de migrantes, en donde se encontraban hombres, mujeres y niños.

CONAMIGUA mantiene su compromiso por atender a los migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentren de tránsito por el país, para verificar el respeto de sus derechos humanos y además promover una migración ordenada, segura y regular.

Nota: Wendy Alvarez

CONAMIGUA supervisa atención a migrantes en Chiquimula

Por instrucciones del Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, Raúl Eduardo Berríos, personal de la sede de Zacapa se presentó a la Torre de Tribunales del departamento de Chiquimula, en donde se realizó la audiencia de un grupo de migrantes de diferentes nacionalidades que ingresaron al país de manera irregular.

En la audiencia se resolvió otorgarles entrada humanitaria y tránsito libre, por lo que los migrantes procedieron a desplazarse en pequeños grupos con diferentes destinos.

El personal del CONAMIGUA realizó un monitoreo en los alrededores de la terminal de buses de Chiquimula, donde se localizó a un grupo de migrantes de nacionalidad ecuatoriana, a quienes se les impartió una charla, donde les indicaron los riesgos y peligros de la migración irregular, además de informarles que la migracion es un derecho pero haciéndoles un llamado para que migren de forma ordenada, segura y regular.

Cómo parte de la supervisión, se verificó que se devolvieron a los migrantes los documentos personales que les habían sido retenidos y en todo momento se les dio un trato digno y se respetaron sus derechos humanos.

CONAMIGUA mantiene su compromiso por atender a los migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentren de paso por el país para verificar el respeto de sus derechos humanos.

Nota: Wendy Alvarez

CONAMIGUA supervisa atención a migrantes localizados en Escuintla

El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA- en cumplimiento a sus funciones de coordinar, supervisar y fiscalizar la atención a los migrantes que se encuentren en tránsito en el territorio nacional, efectuó la supervisión de la Comisaría 31 de la Policía Nacional Civil -PNC- para verificar la situación de 45 migrantes que ingresaron al país de manera irregular y fueron rescatados en Escuintla, mientras viajaban en un microbús.

Los migrantes (37 adultos y 8 menores) provenientes de Honduras, Colombia, Venezuela y Haití fueron interceptados y asegurados por agentes de la PNC en el km 57.5 autopista a Palín, Escuintla, quienes coordinaron su traslado a un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración.

El delegado del CONAMIGUA de Escuintla realizó entrevistas a los migrantes retenidos para verificar que durante el operativo se respeten los derechos humanos de las personas que se encuentran en el país de manera irregular.

La sede del CONAMIGUA de Escuintla se encuentra ubicada en la Gobernación Departamental. Empezó su funcionamiento a finales de agosto último y atiende de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

CONAMIGUA mantiene su compromiso de atender a los migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentren de tránsito por el país, para verificar el respeto de sus derechos humanos.


Nota: Wendy Alvarez

Secretario del CONAMIGUA participa en taller para la creación de una Política Migratoria Integral

El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, Raúl Berríos, participó en el taller Construcción del Árbol de Problemas  como parte de las primeras acciones que realiza  la Autoridad Migratoria Nacional  por medio del Instituto Guatemalteco de Migración-IGM para la realización de una Política Migratoria Integral.

El Secretario Berríos, comentó que como parte de la Autoridad Migratoria Nacional,  mandato que regula el Código de Migración,  son  los encargados de la  política migratoria nacional y por ello es necesario unificar los esfuerzos del Estado de Guatemala para brindar asistencia inmediata a los guatemaltecos retornados.

Por su parte el Subdirector General de Migración, Wuelmer Gómez González agradeció la participación de los representantes de las instituciones de gobiernos interesados en la creación de la política migratoria.

Para la construcción de la Política Migratoria se cuente con la participación de representantes del Sector Gobierno y apoyo de la Cooperación Internacional por medio de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-, y se coordinó por medio de 3 mesas de trabajo: Gobernanza migratoria, Seguridad, justicia y control migratorio, además de Gestión de riesgo y cambio climático, para la identificación del problema e intercambio de información de cada una de las institución desde sus ámbitos de acción.

 

CONAMIGUA coordinando acciones para la atención integral de los migrantes y sus familias.

 

Nota: Wendy Álvarez