Skip to content Skip to footer

El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala –CONAMIGUA- Raúl Berríos, se reunió con representantes del Sector Empresarial del país, para presentar la Propuesta “Desarrollo Económico para prevenir la migración irregular y promover la reinserción laboral”, enfocado en la atención a los migrantes y sus familias.

El objetivo del plan es crear alianzas estratégicas para promover el desarrollo en las comunidades, principalmente de los lugares en donde se registra mayor índice de migración, a la vez crear programas de reinserción laboral y capacitación para los migrantes guatemaltecos retornados.

El Secretario Berríos, indicó que la propuesta se enfoca en 3 ejes estratégicos: Inversión en comunidades de origen con alto índice de migración, Reinserción laboral y Uso productivo de divisas por remesas familiares.

En la actividad participaron representantes del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras –CACIF-, Cámara de Industria de Guatemala, Embajada de los Estados Unidos de América y Swisscontac.

Marco Antonio Solares, coordinador del Comité Internacional del CACIF  reiteró el apoyo e indicó que mostraban su interés por participar con CONAMIGUA, debido a que comparten el enfoque y puede ser un aliado ideal para que este tipo de proyectos camine.

La estrategia busca que se priorice a los departamentos con mayor índice de migración: Huehuetenango, San Marcos, Quetzaltenango, Guatemala y Quiché, que también cuenta con el mayor número de guatemaltecos retornados.

Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de la Industria, felicitó a CONAMIGUA  por las acciones que se realizan e indicó que se encuentran en sintonía con los ejes de trabajo.

De enero al mes de agosto del año 2021, han sido retornados vía aérea de Estados Unidos de América 2 mil 843 guatemaltecos, de México 2 mil 332 y por la vía terrestre provenientes de México 17 mil 935, para un total de 23 mil 110 migrantes.

Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico 3/12 del Secretario Ejecutivo de CONAMIGUA, Raúl Berríos, que busca coordinar con las instituciones del sector público y privado, la implementación de planes, programas y proyectos enfocados en atender de manera integral a los migrantes y sus familias.

Nota: Wendy Álvarez