El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, Raúl Berríos participó en el acto de inauguración de la nueva sede y firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Alcaldía de Ayutla, San Marcos.
Esta es una sede muy importante para la institución debido a que en Ayutla se encuentra el Puesto Fronterizo Tecún Umán, entre Guatemala y México, lugar donde diariamente llegan migrantes de diferentes nacionalidades, retornados vía terrestre de Estados Unidos de América y México y está ubicado en uno de los departamentos con mayores índices migratorios.
En el acto se contó con la presencia del Alcalde de Ayutla, San Marcos, Rubén Méndez de León y el Subsecretario del CONAMIGUA, Álvaro Caballeros.
El Secretario Berríos agradeció al Alcalde Méndez por su colaboración y por brindar el espacio para la instalación de la nueva sede del CONAMIGUA, debido a que esto demuestra su compromiso con la población y los migrantes.
“Para nosotros estos espacios nos dan una excelente ayuda y demuestran la buena voluntad política de los gobiernos locales, para unificar esfuerzos y brindar apoyo y atención a la población, nosotros como CONAMIGUA vamos a brindar atención social, legal y psicológica a los migrantes y sus familias”, comentó el Secretario Berríos.
El Alcalde Méndez, indicó que el caso de los migrantes no es nada fácil porque han tenido en Ayutla problemas grandes y es para ello un día memorable la inauguración de la nueva sede del CONAMIGUA.
“Nosotros como municipalidad sabiendo el problema que se está dando con los migrantes no dudamos en dar un espacio a CONAMIGUA para la instalación de la sede”, puntualizó Méndez
La nueva sede del CONAMIGUA está ubicada frente al Parque de la Aldea El Triunfo, una de las más grandes del municipio de Ayutla y es un lugar amplio y propicio para brindar atención a los migrantes o para cuando se necesite coordinar la llegada de buses para el traslado a cualquier lugar del país.
Entre los meses de enero – agosto del año 2021 se han registrado 31 mil 690 migrantes retornados, de estos 4 mil 116 de San Marcos, siendo el segundo departamento con mayor número de guatemaltecos retornados en el país.
Nota: Wendy Álvarez
Foto: Allan Chávez