El Secretario Ejecutivo Raúl Berríos y Subsecretario Álvaro Caballeros, formaron parte de la mesa técnica que junto a Honorables Diputados de diferentes Bancadas, Presidente de la Comisión de Migrantes y Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, trabajaron en la iniciativa de ley que fue presentada a la Dirección Legislativa del Congreso de la República de Guatemala, para su trámite correspondiente.
“Esta iniciativa constituye una acción importante en el marco de los esfuerzos por frenar la migración irregular y proteger al migrante guatemalteco” manifestó Berríos, indicando que la misma, tiene como objetivo regular la usura y estafa migratoria, estableciendo sanciones drásticas, evitando que quienes desean emigrar sean engañados, pierdan su patrimonio y que se expongan a los riesgos y vulnerabilidades al intentar migrar de forma irregular.
La iniciativa propone adherir el artículo 264 Ter., al Código Penal, en el cual se define que comete delito de estafa migratoria quien ofreciera en cualquiera de sus modalidades, la obtención de cualquier clase de visas a un país extranjero de forma engañosa y fraudulenta. Sancionando al responsable con prisión de tres a seis años inconmutables y multa de Q100 mil a Q 500 mil.
Mientras que la adición el artículo 276 Bis., especifica que, comete usura migratoria quien exige de su deudor, en cualquier forma, un interés mayor que el tipo máximo que fija la Ley, o que sea evidentemente desproporcionado con la prestación, así como por el financiamiento a un recorrido migratorio irregular a un país extranjero.