CONAMIGUA, atendiendo a lo establecido en el literal o) del artículo 7 del Decreto Número 46-2007 del Congreso de la República, Ley del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, que preceptúa: “Realizar, coordinar y propiciar el permanente análisis, discusión, estudio y evaluación de las causas, fenómenos y circunstancias que motivan, originan y propician la migración del guatemalteco, así como el impacto en su comunidad, en el desarrollo económico y social de movilidad humana”.
MANIFIESTA:
- Su total preocupación por el riesgo y vulnerabilidad al que se exponen los guatemaltecos al intentar migrar de forma irregular, toda vez que las autoridades migratorias de los países de tránsito y destino han reportado un serio incremento de casos de migrantes que han sido rescatados, luego de ser abandonados en contenedores, tanques y camiones.
- Hace un llamado a las comunidades, familias y personas a efecto de evitar migrar de forma irregular y no dejarse influenciar por quienes promueven este tipo de migración, sin advertirles las dificultades para lograr el éxito de su intento, facilitándoles préstamos que ponen en riesgo el patrimonio familiar y trasladándolos de forma inhumana y en condiciones deplorables exponiéndolos a accidentes, abusos e inclusive la pérdida de seres queridos.
- Insta a la población guatemalteca a informarse sobre la migración segura, ordenada y regular, que es la mejor opción para buscar oportunidades laborales fuera del país.
4. Reiteramos nuestro compromiso de velar por la seguridad y bienestar de nuestros hermanos migrantes.
“Los migrantes son importantes para la economía, pero deben ser más importantes para la sociedad”