Uncategorized – Conamigua https://conamigua.gob.gt Conamigua Guate Wed, 11 Jun 2025 21:04:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://conamigua.gob.gt/wp-content/uploads/2023/07/cropped-LOGO-MIN-CONAMIGUA-32x32.png Uncategorized – Conamigua https://conamigua.gob.gt 32 32 COMUNICADO https://conamigua.gob.gt/comunicado-6/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comunicado-6 Wed, 11 Jun 2025 20:51:22 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=4803
]]>
Trámite en línea para el traslado en territorio nacional, de migrantes guatemaltecos fallecidos en el extranjero. https://conamigua.gob.gt/tramite-en-linea-para-el-traslado-en-territorio-nacional-de-migrantes-guatemaltecos-fallecidos-en-el-extranjero/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tramite-en-linea-para-el-traslado-en-territorio-nacional-de-migrantes-guatemaltecos-fallecidos-en-el-extranjero Mon, 22 Apr 2024 09:13:47 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=3645

En observancia del Decreto 5-2021 del Congreso de la República, “Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos”, el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA- ha simplificado y modernizado los trámites de los servicios que presta.

De esta forma, lanzamos a los usuarios el sistema informático para la solicitud del trámite de migrantes fallecidos en el extranjero en línea, y en el siguiente tutorial podrán seguir los pasos para llevar este proceso de manera exitosa.

 

¡Coordinando acciones para la atención integral de los migrantes y sus familias!

]]>
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL CONSEJO NACIONAL DE ATENCIÓN AL MIGRANTE DE GUATEMALA -CONAMIGUA-, ANTE LA COMISIÓN DE FINANZAS PÚBLICAS Y MONEDA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA https://conamigua.gob.gt/presentacion-del-presupuesto-del-consejo-nacional-de-atencion-al-migrante-de-guatemala-conamigua-ante-la-comision-de-finanzas-publicas-y-moneda-del-congreso-de-la-republica-de-guatemala/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=presentacion-del-presupuesto-del-consejo-nacional-de-atencion-al-migrante-de-guatemala-conamigua-ante-la-comision-de-finanzas-publicas-y-moneda-del-congreso-de-la-republica-de-guatemala Wed, 04 Oct 2023 21:05:05 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=3152

Guatemala, 04 de octubre de 2023

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, participa en la Sesión de Trabajo de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República de Guatemala, mediante el cual se informa a detalle sobre la ejecución presupuestaria correspondiente al período fiscal 2023.

 

Históricamente, la ejecución presupuestaria del CONAMIGUA ha alcanzado niveles sin precedentes, para el 31 de diciembre del presente ejercicio fiscal, se proyecta una ejecución del 88.45%; tal y como se ilustra gráficamente. Este es un compromiso del CONAMIGUA en su misión de asistir a la comunidad migrante de Guatemala y sus familias.

Es importante destacar que, en respuesta a la imperante necesidad de abarcar geográficamente todas las áreas que conforman el corredor migratorio guatemalteco, CONAMIGUA ha establecido sedes estratégicas a lo largo y ancho del territorio nacional. En el año 2020, se contaba únicamente con 4 sedes a nivel nacional, y hoy en día, se ha ampliado nuestra cobertura a un total de 23 sedes en el país.

En consonancia con nuestra misión de servicio, tenemos el firme propósito de alcanzar metas físicas significativas para el año 2023. Se proyecta brindar un total de 96,789 atenciones, lo que representa un asombroso incremento del 400.23% en comparación con el año 2021, cuando alcanzamos una ejecución de 19,349 metas físicas.

SERVICIOS DE CONAMIGUA

CONAMIGUA reafirma su compromiso de brindar asistencia a través de distintos servicios esenciales y de calidad a la comunidad migrante guatemalteca. Entre los servicios fundamentales que ofrecemos se incluyen:

Orientación Legal y psicológica: Se brinda orientación a guatemaltecos retornados, a familias en Guatemala de guatemaltecos en el extranjero y migrantes en territorio nacional, dándoles orientación legal de acuerdo a los derechos humanos que les asisten, no importando su estatus migratorio.

Atención a Migrantes en Territorio Nacional: Nuestro enfoque incluye la atención integral de migrantes en territorio guatemalteco. Proporcionamos orientación legal y servicios humanitarios, contribuyendo al bienestar y la dignidad de aquellos que buscan mejorar sus condiciones de vida.

kit de higiene personal y kit de vestimenta básica: Dada la travesía que enfrentan los migrantes, quienes han recorrido largas distancias a lo largo del corredor migratorio, CONAMIGUA distribuye kits de higiene personal, que desempeñan un papel fundamental en su bienestar general.

 

CONAMIGUA reafirma su compromiso inquebrantable con la atención y el apoyo a la comunidad migrante guatemalteca. Continuaremos trabajando incansablemente para garantizar que todos los migrantes sean tratados con respeto, dignidad y empatía, cumpliendo así con nuestra misión de servir como faro de esperanza en el camino hacia una mejor calidad de vida.

]]>
CONAMIGUA y SOSEP unen fuerzas en un nuevo convenio de cooperación interinstitucional. https://conamigua.gob.gt/elementor-2902/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=elementor-2902 Tue, 22 Aug 2023 20:36:00 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=2902

CONAMIGUA y SOSEP unen fuerzas en un nuevo convenio de cooperación interinstitucional.

Ciudad de Guatemala, 22 de agosto de 2023

El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala –CONAMIGUA-, Raúl Eduardo Berríos, participó en la presentación “Visita de verificación de Atención a las Unidades Familiares Migrantes en Estados Unidos de Norte América” realizada por la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República (SOSEP), cuyo objetivo fue exponer información recopilada durante la visita a los centros de detención para migrantes en McAllen, Texas, así como en diferentes albergues en la Ciudad Santuario de Nueva York en los Estados Unidos de América. Estas acciones tienen como objetivo verificar la atención a las unidades familiares de migrantes, especialmente ante el incremento de migrantes retornados bajo la implementación del Título 8 de la Política Migratoria del Gobierno de Estados Unidos de América.

Posteriormente, se firmó un nuevo convenio de cooperación interinstitucional, con el fin de fortalecer los lazos de cooperación para brindar una atención unificada en los centros de recepción de personas retornadas en Guatemala. Es importante destacar que el apoyo incluye asistencia médica, asistencia psicológica, raciones de alimento, kits de higiene y medicamentos.

El Licenciado Raúl Eduardo Berríos, Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA destacó: “Me siento muy satisfecho porque estamos uniendo esfuerzos y fortaleciendo los lazos de cooperación entre ambas instituciones, todo ello en beneficio de los migrantes guatemaltecos. Es crucial recalcar que no deben migrar de manera irregular, ya que existen riesgos y vulnerabilidades que pueden encontrar en el camino”.

La Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, Sara Eugenia López Gálvez, reafirmó el compromiso de SOSEP para continuar trabajando para salvaguardar los derechos de las familias migrantes y facilitar su reintegración exitosa en la sociedad guatemalteca.

Este esfuerzo interinstitucional tiene como objetivo reforzar la atención integral que recibe la niñez y adolescencia migrante, específicamente a las unidades familiares que han sido retornadas a Guatemala.

  

Nota: Carla Ruano

]]>
SE REALIZA LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE” https://conamigua.gob.gt/se-realiza-lanzamiento-de-la-campana-hagamos-visible-lo-invisible/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=se-realiza-lanzamiento-de-la-campana-hagamos-visible-lo-invisible Tue, 23 May 2023 00:42:00 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=178 Con el objetivo de visibilizar entre la juventud, la realidad de la migración irregular y los riesgos y vulnerabilidades a los que se exponen en el recorrido migratorio, se realizó la presentación de la campaña “Hagamos Visible lo Invisible”, un esfuerzo en conjunto entre el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA- y la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia -UPCV-, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –USAID-.

La campaña dirigida a los jóvenes, busca concientizar a la población sobre los tipos de violencia que  pueden ser víctimas en el recorrido migratorio y la importancia de una migración ordenada, segura y regular.

El Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA, Raúl Berríos, recalcó sobre la importancia de estas campañas que buscan sensibilizar a la población para darles a conocer los riesgos que pueden enfrentar en el recorrido migratorio.

“Guatemala está geopolíticamente posicionada como un país, de tránsito, retorno y destino, por eso es muy importante socializar los riesgos que se corren en el recorrido migratorio como, trata, violación y secuestro. Debido a las tragedias que han ocurrido, debemos ser no solo un Estado reactivo, sino un Estado preventivo, por eso son muy importantes estas campañas de sensibilización”. 

La campaña cuenta con el apoyo de USAID y OIM, socios estratégicos en la lucha que se realiza para prevenir la migración irregular.

“Estas campañas tienen un abordaje muy importante, porque la migración, no solo se debe trabajar como país, se deben tratar con un abordaje regional y por ello tenemos que trabajar de la mano con instituciones internacionales”, puntualizó el Secretario Berríos.

La campaña se desarrollará en varias fases, con publicaciones en redes sociales, videos testimoniales y capacitaciones en los departamentos de mayores índices migratorios.

CONAMIGUA coordinando acciones para la atención integral de los migrantes y sus familias.

Nota: Wendy Alvarez

]]>
COMUNICADO https://conamigua.gob.gt/comunicado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comunicado Tue, 28 Mar 2023 18:28:09 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=2226 ]]> COMUNICADO https://conamigua.gob.gt/comunicado-2/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=comunicado-2 Fri, 10 Feb 2023 18:29:35 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=2230 ]]> CONAMIGUA SUPERVISA LA ATENCIÓN A UN GRUPO DE VENEZOLANOS ASEGURADOS POR LA PNC https://conamigua.gob.gt/conamigua-supervisa-la-atencion-a-un-grupo-de-venezolanos-asegurados-por-la-pnc/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=conamigua-supervisa-la-atencion-a-un-grupo-de-venezolanos-asegurados-por-la-pnc Sat, 15 Oct 2022 00:47:06 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=182 El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, visitó la comisaría 31 de la Policía Nacional Civil -PNC- lugar en donde fue asegurado un grupo de 20 venezolanos, que fueron identificados cuando viajaban de manera irregular en un autobús con rumbo a la Frontera con México.

El objetivo es supervisar la situación de los migrantes para verificar que se respeten sus derechos, debido a que se encuentran de manera irregular por el país, al no realizar los controles migratorios y no contar con sus documentos respectivos.

Personal de la Sede del CONAMIGUA Escuintla, supervisaron la situación de los migrantes y coordinaron con instituciones para proveerles agua y alimento.

Los migrantes venezolanos fueron trasladados en un autobús de la PNC al
Albergue de Migración ubicado en la zona 5 de la Ciudad Capital.

CONAMIGUA hace un llamado a no migrar de manera irregular, debido a que se enfrentan a grandes peligros que pueden causarles hasta la muerte, además de promover una migración ordenada, segura y regular.

Nota: Wendy Alvarez

]]>
EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL CONAMIGUA SUPERVISA FRONTERA TECÚN UMÁN, SAN MARCOS https://conamigua.gob.gt/hello-world/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=hello-world https://conamigua.gob.gt/hello-world/#comments Fri, 14 Oct 2022 22:04:44 +0000 http://box5828/cgi/addon_GT.cgi?s=GT::WP::Install::EIG+%28pruebasm%29+-+10.0.87.10+%5BWordpress%3b+/var/hp/common/lib/Wordpress.pm%3b+534%3b+Hosting::gap_call%5D/?p=1 El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA-, Raúl Berríos realizó una visita de supervisión a la Frontera Tecún Umán, Ayutla, San Marcos debido al incremento de grupos de migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentran de tránsito por el país.

El Secretario Berríos junto a su equipo de trabajo, se reunieron con personal de la Delegación de Migración, para conocer la situación actual del flujo migratorio, ademas entregaron trifoliares y conversaron con grupos de personas, para hacer un llamado para no exponer su vida al migrar de manera irregular, ademas de promover una migración ordenada, segura y regular.

“Hoy junto a mi equipo de trabajo estamos haciendo la verificación respectiva para proteger a los migrantes y migrantes en territorio nacional y velar porque se respeten sus derechos humanos”, comentó Berríos. CONAMIGUA coordinando acciones para la atención integral de los migrantes y sus familias.Nota: Wendy Alvarez 

]]>
https://conamigua.gob.gt/hello-world/feed/ 1
CONAMIGUA SUPERVISA ATENCIÓN A MIGRANTES VENEZOLANOS QUE PERMANECEN EN CENTRA SUR https://conamigua.gob.gt/conamigua-supervisa-atencion-a-migrantes-venezolanos-que-permanecen-en-centra-sur/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=conamigua-supervisa-atencion-a-migrantes-venezolanos-que-permanecen-en-centra-sur Thu, 13 Oct 2022 18:31:50 +0000 https://conamigua.gob.gt/?p=2233 El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala -CONAMIGUA- se presentó a Centra Sur para supervisar la atención que se brinda a un grupo de más de 150 migrantes venezolanos que permanecen en el lugar, con el objetivo de verificar que se respeten sus derechos humanos y promover una migración ordenada, segura y regular.

El Secretario Ejecutivo del CONAMIGUA, Raúl Berríos supervisó el trabajo que se realiza por parte de las instituciones encargadas de la atención a los migrantes que se encuentran de tránsito por el país, además de la labor del personal de la institución quienes brindaron atención legal, psicológica y trabajo social, al grupo de migrantes, en donde se encontraban hombres, mujeres y niños.

CONAMIGUA mantiene su compromiso por atender a los migrantes de diferentes nacionalidades que se encuentren de tránsito por el país, para verificar el respeto de sus derechos humanos y además promover una migración ordenada, segura y regular.

Nota: Wendy Alvarez

]]>