Autoridades del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala –CONAMIGUA-, realizaron la segunda reunión virtual con líderes de asociaciones de migrantes en el extranjero, con el objetivo de dar seguimiento a las solicitudes planteadas por los connacionales, el pasado 7 de junio, día que se efectuó el primer acercamiento.
El Secretario Ejecutivo de CONAMIGUA, Raúl Berrios, indicó sobre los procedimientos oficiales que se han realizado con las autoridades de las instituciones involucradas en la atención a los migrantes, para dar continuidad a los cuatro requerimientos principales: reforma al decreto No. 46-2007 del Congreso de la República, voto en el extranjero, atención consular y la apertura de sedes de CONAMIGUA en el extranjero. Por su parte el Subsecretario, Álvaro Caballeros dio a conocer los acciones que se realizan en el país para mejorar la atención de los migrantes retornados, con la implementación del Protocolo, monitoreo en las zonas fronterizas con México, para la elaboración de un diagnóstico que ayudará a realizar el Protocolo de atención para migrantes retornados vía terrestre y la asesoría legal que se brinda a los familiares de migrantes guatemaltecos en la oficina central y 6 sedes departamentales. Los líderes migrantes manifestaron su satisfacción por el trabajo realizado por las autoridades de la nueva CONAMIGUA a quienes instaron a seguir adelante y manifestaron su apoyo. Para Edwin González, líder migrante del Estado de Washington, el trabajo que realizan por las reformas al decreto, el voto en el extranjero y la apertura de nuevas sedes, es un buen inicio a la relación e integración entre CONAMIGUA y la comunidad migrante. CONAMIGUA por una migración segura, ordenada y regular. Nota: Wendy Álvarez
